Lista De Bachateros Dominicanos Reconocidos

Antony Santos is a bachata musician from the Dominican Republic, renowned for his role in redefining the genre to include romantic music.
Santos entered onto the scene in the early 1990s, beginning his career as the guira player for fellow bachatero Luis Vargas, only to leave the group and maintain a very public feud with Vargas. Santos became the first rural bachatero to reach a mainstream audience, with his hit "Voy pa'llá", shortly after Blas Durán had introduced the electric guitar into the genre. Santos' adoption of soft romantic lyrics was more socially accepted than the bawdy style common to bachata before him, and he shortly became the genre's leading artist, helping move bachata into the mainstream. Santos has helped define the sound of modern bachata, mainly through his use of a chorus pedal and the Yamaha APX series of guitars (with a Gibson Classic Humbucker mounted in the soundhole). He is supportive of Anthony "Romeo" Santos, lead singer of Aventura, even to perform alongside him in Romeo's latest album alongside Vargas and Raulín Rodríguez in both one skit and the track "Debate De 4".
His hit songs include: "Voy Pa Lla", "Cuantos Mas", "Creiste","Vete y Alejate de Mi", "Un Muerto Vivo", "Por Mi Timidez", "Pegame Tu Vicio", "Corazon Culpable", "Pequeño Huracan" and "Muchos Cambios" among others.

Romeo Santos

Anthony Santos (born July 21, 1981),[1] known professionally as Romeo Santos, is an American[2] singer, songwriter, actor, record producer and former lead vocalist of the American bachata group Aventura. In 2002, the song Obsesión ranked # 1 in Italy for 16 consecutive weeks. After releasing several albums with Aventura, the group went its separate ways. Since then, Romeo has embarked on a solo career which in six years has spawned seven number one songs on the Hot Latin Songs chart and nine number ones on the Tropical Songs chart.
Santos was born on July 21, 1981, in The BronxNew York City, to a Dominican father and a Puerto Rican mother.[3] He had a humble upbringing, with his father working in construction and his mother staying at home to take care of the family.
Before the success of Aventura, Santos founded a group called "Los Tinellers" ("The Teenagers" written phonetically in a Dominican pronunciation), with his cousin Henry and two friends in the early 1990s. The group released an album called Trampa de Amor, and by the end of the decade, they changed the name of the band to Aventura

Aventura


Romeo Santos in Aventura
Romeo was the main songwriter and producer of Aventura, an American bachata band from The BronxNew York and the band's lead singer. Aventura was formed in 1997 by Anthony "Romeo" Santos, Henry SantosLenny Santos, and Max Santos, all natives of The Bronx, but having families born in the Dominican Republic.[4][5][6][7]
Aventura made their big break in 1999, with the hopes of breaking bachata music into the mainstream from its traditional base and fuse it with pop music; more specifically hip hop and R&B. In 2004, the song, "Obsesión" achieved huge success in many countries, topping many international charts like the France, Germany and Italy. Aventura released five studio albums in a decade, spawning many top 10 hits like internationally famous "Obsesión", but also "Un Beso", "Los Infieles", "El Perdedor", "Por Un Segundo", "Dile Al Amor" and many others.
Aventura separated in 2011. According to Romeo Santos, the group was "on pause to do individual projects".[8] Romeo Santos and former members of Aventura reunited to close out the second night of Romeo Santos' sold-out Yankee Stadium concerts on July 12, 2014.[9] It was announced on December 1, 2015 that Aventura would have a set of concerts for the last time as a group for the whole month of February at the United Palace Theater in New York City. Their first concert since their split started with a sold out crowd on February 4, 2016 with the final concert ending on February 28, 2016.
In 2007 he performed a Mini Recital in the Musical program: Saturday Passion. In 2009, he was invited to sing for US President Barack Obama at the White House. September 12, 2010 was presented at the MTV Video Music Awards 2010 to deliver a prize.
Zacarías Ferreira is a Bachata artist from the Dominican Republic. He was born in the 1970s in the Dominican Republic. He is the uncle of professional basketball player Karl-Anthony Towns, who currently plays on the Minnesota Timberwolves, of the NBA.
Ferreira was born in the town of Amaceyes Tamboril, near Santiago in the Cibao region of the north-western Dominican Republic. The region is famous for merengue périco ripiao, the traditional Dominican music,[1] and his family, all big music lovers, filled his childhood home with the music spurring Zacarías on to dream of becoming a musical artist himself.
The desire to improve himself motivated him to leave for the country’s capital, Santo Domingo, where he joined the Conservatorio Nacional and also sang in a local bachata group.
Ferreira then became a member of the Brugal rum company orchestra, where he remained for five years. His debut album, Me Liberé, was released in 1998 and won the prestigious Dominican music award, the Cassandra. Two years later his second album, El Triste, won the award for him for a second time.
In the winter of 2001, Ferreira traveled to the United States for the first time and played 77 gigs in just six-and-a-half weeks in New York City.
August 17, 2010 Zacarías Ferreira inaugurated Escuela primaria de Amaceyes Arriba, which he built with his longtime friend Elvis jesus Rodriguez.
OMBRE ARTÍSTICO: El Chaval de la Bachata
NOMBRE REAL: Elinar Espinal
NACIÓ EN: Juncalito Jánico (RD) el día 04/12/1978
GÉNERO: Bachata
BIOGRAFÍA:
Linar Espinal mejor conocido en el campo artístico como El Chaval de la Bachata. Nace en Juncalito Jánico el 4 de diciembre 1978, rodeado del cariño de sus padres y hermanos es el menor de 4 hijos que procrearan Maria su madre y Chucho su padre, desde pequeño tocaba el acordeón, pero fue cuando en el año 1985 la familia se traslada a la ciudad de Santiago RD precisamente en el sector de Pekín, ahí es cuando se inclina por el ritmo de la bachata, escuchando en ese entonces al bachatero Blas Duran con la producción “Mujeres Hembras”, desde muy pequeño su trabajo era la búsqueda de aluminio, cobre y bronce para luego venderlo.
Para el año 1993 conoce a Zenón Marte quien le presento a Juan Tavarez el cual tenía un grupo de bachata acompañado de su hijo Joel Tavarez de 8 años de edad, un chico esplendido tocando su guitarra con el cual forman el grupo “LOS INFANTILES DEL AMARGUE” con la voz líder de Linar Espinal. En 1994 conocen a Nepo Nuñez Records el cual le grabo su primera producción discográfica para ese mismo año.
En 1997 sale la primera producción como El Chaval de la Bachata titulada “Sentimiento Unico” la cual contiene el hit “cuando el amor se va”. En 1998 “Enferno de Amor”, 1999 “Para toda la vida”, en el 2000 “Para Siempre”, 2002 “Volvere”, 2003 “Ayer y Hoy”, 2004 “Devuelveme Todo”, 2005 “No te llamo Más”, 2007 “Ya me canse” esta última conteniendo el más reciente hit “Donde están esos amigos”
El chaval recibió un disco de oro 1998, ha sido nominado a los premios Ases de New York 1999, en los premios Casandra 2005 y muchas nominaciones más.
Actualmente esta con la compañía disquera MAS MUSIC y sigue trabajando duro para hacer buenas producciones para seguir en el gusto popular…
El Chaval de la Bachata ha llevado su ritmo a lugares como Estados Unidos, Ameria del Sur, Europa, America Central y otros

Kiko Rodriguez, nació en Tamboril, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Desde la edad de 10 años, Kiko Rodriguez sintió que la musica, en este caso la bachata o musica de amargue, le tocaba el corazón, lo que motivó el jovencito a practicar con instrumentos de percusion, aunque despues se interesó por la guitarra, que mas tarde lo inspiró y acompaÑó en el plasme de sus canciones. Realizó su primera presentacion cuando tenia 12 años de edad, la cual abrió las puertas a lo que es hoy en dia la exitosa carrera de Kiko Rodriguez, que siendo en ese entonces muy joven, sentía todo el deseo y la necesidad de ayudar a su familia a travez de la música que humildemente interpretaba.

Mas tarde, Kiko ingresa a la rondallita de la parroquia de Canca Arriba, Tamboril, donde estuvo alrededor de seis años. Durante todo ese tiempo Kiko pudo madurar integra y musicalmente hablando, ya que en ese espacio de tiempo, Kiko, junto a un grupo de amigos y familiares, planificó la formacion de una agrupacion musical. Luego de haber concretado la idea de formar una agrupacion, Kiko debutó con "Los Modernos Del Amargue", conjunto en el que Kiko se destacó mucho por su estilo unico de expresar los sentimientos a travez de la musica de amargue (Bachata).

La compañia discografica Elvin Productions/Discomania se interesó por el artista y decidió firmarlo para grabar su primer album, el cual lleva como titulo Kiko Rodriguez y Los Claveles Mios, en este album se encuentran las canciones: "El Verde De Tus Ojos" "Ya Te Olvidé", canciones que marcaron el exito de Kiko, como interprete de Bachata. "Epidemia De Amor", se titula la segunda produccion musical de Kiko Rodriguez y "Sentimientos y Mas", es la tercera, en la cual se reflejan las canciones: "Que Vuelva", "Me Tienes Loco", "Se Cambiaron Los Papeles",Etc.
Yoskar Sarante, nació Villas Agrícolas en el año de 1970, una de las variadas más populares de Santo Domingo, Rep. Dominicana. Yoskar Sarante desarrollo su vida infantil y su pubertad en los alrededores de las calles 30, 32, y 34, y es sus múltiples callejones de esta barriada. Nació de la unión de sus padres Domingo Sarante y Ramona Ventura, es el segundo hijo varón de la familia, pero es el primero en estar vinculado al arte. Según sus propios comentarios el joven artista dice que cuando era pequeño andaba con su padre en parques y plazas públicas cantando mientras que su padre le acompañaba en la guitarra, una manera de ganarse la vida. Dio sus primeros pasitos en el merengue al pertenecer al Grupo MELAO. Yoskar Sarante, ha participado en varios concursos infantiles, destacándose en el programa más popular de la temporada “ Mundo Infantil” con Héctor Montas, que se trasmitía por Color Visión. Para pagarse sus cursos en la Escuela de Música Iris del Valle, en los Mina, trabajaba en la construcción. Ya como un profesional en la carrera artística se inicia con la orquesta de Tomás Barrera, donde desarrollo sus habilidades como cantante, luego paso a formar parte de Cheche Abreu, y del gran cantante Aramis Camilo, y de Guancho Viloria, donde logró alcanzar fama al popularizar la “ “Ametrállalo”. Ya conocido como cantante de merengue decide abordar el género de la bachata, porque en la bachata demuestra su sentimiento. Sus éxitos han alcanzado ya la popularidad en varios de los países latinos. Entre temas populares por nombrar algunos tenemos: Vas a Llorar, - Llora Alma Mía, Guitarra, Guerra de Amor, Por una Mentira, Y en su ultima grabación “NO ES CASUALIDAD” Perdido, Guitarra, Perdóname, No tengo suerte en el amor, por una mentira, El amor es libre, He tenido que llorar, Prohíbeme, Guerra de amor, Tres veces, Con las alas rotas. Bajo la marca de calidad de J&N Records. La personalidad de Yoskar Sarante es cabal, religioso y tiene mucho a su familia, a la que considera como el eje del equilibrio de la sociedad y honestidad como un don de Dios le reserva a las personas.

Frank Reyes

Frank Reyes (nacido como Francisco López Reyes el 4 de junio de 1969 en Tenares)1​ es un bachatero dominicano conocido como "El príncipe de la bachata", considerado uno de los mejores artistas de bachata y uno de los más conocidos, famoso en toda América Latina. Reyes descubrió su talento musical cuando era un niño. Él y sus hermanos comenzaron su propio grupo musical y tenía un gran talento para el canto. Cuando tenía sólo 12 años de edad, decidió viajar a Santo Domingo, donde trabajó duro y tuvo muchos puestos de trabajo, siempre soñó con tener su propio negocio.

A Medida que fue creciendo se dio cuenta de su increíble talento cantando bachata, y grabó su primer álbum, Tu serás mi reina. Se convirtió en el auto nombrado "príncipe de la bachata", quien se convirtió en un verdadero éxito. En 2001, Reyes se convirtió en el artista de bachata del año, y sigue siendo un gran éxito en el mundo de la bachata, donde continúa llenando los corazones de la gente con su ritmo excepcional, y sus habilidades para el canto. aún vive en república dominicana
Su carrera se convirtió internacional en 2002 con el sencillo Nada De Nada, que siguen siendo una de sus mejores canciones, vendidas en los países de habla hispana, el Caribe, Estados Unidos, Europa..
Su tema Noche de pasión, que fue lanzado en agosto de 2014, ha demostrado gozar de la aceptación de la audiencia quien lo coloca en las listas Top Latin Songs - República Dominicana de Monitor Latino desde hace 22 semanas y ha conseguido la tercera posición consolidando un gran éxito en su carrera.2​ En el 2015 se destaca por el éxito de su sencillo "Cómo Sanar" que le vale una Nominación a Mejor video musical de Bachata en los Premios Videoclip Awards 2016.
Actualmente tiene una gira preparada a varios países de Europa para Junio de 2016.


Alex Bueno


Nacido en San José de Las Matas, en el mismo corazón de la República Dominicana, procede de una familia con sólida vocación artística. Desde niño comenzó a demostrar su talento cantando y tocando guitarra en reuniones familiares, en la escuela y en el coro de la iglesia de su pueblo.
En el año 1978 se realiza en Santo Domingo el Festival De La Voz, organizado por Wilfrido Vargas. En el evento participaron jóvenes de todo el país. Alex Bueno demuestra sus cualidades extraordinarias, la potencia de su voz y sus magníficas condiciones como intérprete. Llevándose elogios de todos los críticos de arte y sobre todo el primer lugar. Su éxito en el festival motivó a Gerardo Veras quien lo invita a formar parte de su orquesta Santo Domingo All Star, donde grabó sus primeros temas que fueron ”Condición” y “Quisqueya”. Más tarde Fernando Villalona se maravilló con la perfecta afinación y el potente timbre de voz del cantante e inmediatamente lo contrató para formar parte de su orquesta donde graba el éxito “Piel Canela” el cual fue un acontecimiento en toda la República Dominicana.
En 1982, nace Alex Bueno & La Orquesta Liberación. Este proyecto fue creado con la colaboración de Andrés De Jesús, Julie Pie, Jhonny Tulanga, Bilomar “La Conga” y Manuel “La Guira”, entre otros.
Ocho años más tarde la carrera de Alex Bueno da un vuelco radical con su lanzamiento como solista, logrando éxitos de innovadores arreglos como “Colegiada”, “Querida”, “Esa Pared”, “La Radio” y ” Jardín Prohibido”' canción del italiano Sandro Giacobbe, en los coros de esta se puede escuchar la voz de Juan Luis Guerra. En 1991 se une al catálogo de J&N y graba el álbum “Como Nadie” donde sobresale el éxito “El Talismán”.
En 1992 rompe todos los parámetros y récord de ventas con el álbum “Ternuras”, una producción de primera, elaborada por Manuel Tejada y lo consolida internacionalmente, este disco comprueba la calidad vocal e interpretativa de Alex Bueno se considera el Dominicano mas afinado en la música y la facilidad con la que puede interpretar cualquier genero musical. Luego lanza las producciones “Amores Que Matan”, “Me Equivoqué” y “Más Ternura”.
En 1998, ante el auge alcanzado por la bachata, Alex se siente tentado a incurrir en ese género y lanza una producción completa a ritmo de bachata, “Bachata A Su Tiempo” deja aún más claro la versatilidad y el carisma de Alex Bueno como artista. Este álbum ocupa los primeros lugares en ventas y popularidad en todos los Estados Unidos, y lleva la bachata hasta donde nadie había sido capaz de llevarla. En el 2000, tras la magnitud del éxito de “Bachata A Su Tiempo” Alex Bueno graba nuevamente otro álbum de bachata titulado “Corazón Duro” el cual supera todos los logros del disco anterior en menos tiempo además de ser nominado por los Premios Lo Nuestro 2000 como mejor álbum tradicional. De estas producciones sobresalen los éxitos “Busca Un Confidente”, “Ese Hombre Soy Yo”, “Gotas De Pena”, “Que Vuelva” y “Yo Me Iré”.
En el 2001, después de haber demostrado con creces que es un excelente intérprete de música romántica, Alex Bueno lanza “Únicamente Tú”, un álbum romántico para la historia, con clásicos de la canción como “Únicamente Tú” de Felipe Valdez Leal, “He Sabido Que Te Amaba” de Chucho Navarro, “Acuérdate De Mí”, “Mi Pobre Corazón” del jibarito Rafael Hernández, “Pensando En Ti”, “Vuelve”, “Que Cosas Te Hice Yo”, “Entrega”, “Amor Sin Esperanza”, “Atardecer De Almas” y “Pena De Hombre”, la famosa canción de Rafael Encarnación. A esta producción le sigue el álbum “Solo Merengue”, un disco completamente a tiempo de merengue producido por Luis Corporán, Marcos Carrera, Jaime Querol y Daris Contreras; de esta producción se destacan los temas “Lluvia”, “Cuando Quieras Voy A Verte” y “El Triste”.
En esta ocasión Alex Bueno regresa a la bachata con “Pídeme”, disco en el cual nos trae once melodiosas bachatas del cual se destaca el primer sencillo que precisamente da nombre a la producción “Pídeme”. Este disco es nuevamente producido por Mártires De León, creador de “Bachata A Su Tiempo” y “Corazón Duro”.

Comentarios

Entradas populares de este blog